El cáncer constituye un grupo de enfermedades que tiene de manera clara, para algunas de sus localizaciones, asociación con la exposición a sustancias cancerígenas en el entorno laboral, con evidencia clasificada según intensidad por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC).Igual que el comportamiento general de la enfermedad, la asociación ocupacional del cáncer varía en diversos países y medios yendo desde un 5 hasta un 40 por ciento del total de los cánceres. Como puede observarse, los límites de este intervalo representan situaciones disímiles en cuanto a la magnitud del problema. La situación descrita se determina en parte por las dificultades inherentes al carácter crónico del proceso de carcinogénesis (con periodos de latencia muy prolongados) y a los problemas en la valoración de la exposición. Los factores de riesgo Los factores de riesgo ocupacional se caracterizan como físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales. Todos en mayor o menor grado...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo