Órganos que se ven afectados por el consumo de drogas y algunas consecuencias de los daños provocados: Inhalantes: Afecciones respiratorias. Cirrosis. Arritmia cardiaca. Trastornos psicológicos. Cocaína: Insuficiencias cardíaca y pulmonar. Insomnio. Jaquecas. Taquicardia. Fatiga. PCP o polvo de ángel: Taquicardia. Somnolencia. Convulsiones. Coma, infarto y muerte. Sedantes e hipnóticos: Reflejos lentos. Dificultad en el habla y en el andar. Opiáceos (heroína): Infección de los tejidos cardiacos. Abscesos de piel. Afecciones hepáticas. Congestión pulmonar. Encefalopatía. Coma y muerte. Marihuana y hachís: Cáncer de pulmón. Insuficiencia cardiaca. Cefalea. Daño cerebral. LSD: Trastornos visuales. Perdida de la memoria. Cefalea. Infarto y muerte. Estimulantes-Anfetaminas: Desnutrición. Afecciones en la piel. Ulcera. Trastornos pulmonares y cardiacos. Cefalea. Daño cerebral. Movimientos involuntarios. Crack: Disminución de la potencia sexual. Cefalea. Hemorragia cerebral. Mal de Parkinson....
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo