El Síndrome de Burnout, es un término anglosajón cuya traducción más próxima al castellano es desgastado, exhausto, perdida de ilusión por trabajar, “quemado”, en términos coloquiales. El término evoca un problema psicológico que afecta y altera la capacidad laboral de un sujeto. En la actualidad el síndrome del quemado es considerado como un proceso resultante del estrés crónico laboral al que se ve sometido el trabajador, y una de las principales fuentes potenciales de problemas, a nivel fisiológico, cognitivo, emocional y conductual. En el síndrome de burnout están implicados factores que van desde los personales, el contexto de trabajo y la organización, pasando seguramente por aquéllos que están relacionados con la formación profesional. En cuanto a la relación entre afrontamiento del estrés y burnout se ha confirmado que el empleo de las estrategias de control o centradas en el problema pueden prevenir el desarrollo del síndrome y por el contrario el empleo de estrategias de evit...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo