Trabajar en el sector servicios puede incrementar hasta un 58% la posibilidad de sufrir un riesgo mayor de accidente cerebrovascular. Se definen como estresantes los trabajos muy exigentes (presión por las fechas límite, carga psicológica, demandas múltiples...) y poco controlables, es decir, en los que se dan situaciones poco predecibles. Los accidentes cerebrovasculares más comunes entre los trabajadores estresados son las isquemias, causadas por la obstruccion del flujo sanguinero , que dificultan el acceso de la sangre al cerebro. Aunque las hemorragias cerebrales son un tipo de accidente cerebrovascular menos común que las isquemias, el análisis encontró que también lo sufren más las personas con empleos estresantes: estas tenían un 22% más de riesgo de hemorragia cerebral que los que tienen empleos más tranquilos. En las mujeres, el porcentaje aumenta hasta el 33%. “Tener un trabajo estresante siempre se ha vinculado con enfermedades cardiacas , pe...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo