Factor de riesgo psicosocial Los factores de riesgo psicosocial en el trabajo son complejos y difíciles de entender dado que representan el conjunto de percepciones y experiencias del trabajador, suscitando muchas consideraciones tales como las que se refieren al trabajador individual como a las condiciones del ambiente de trabajo. Los factores de riesgo psicosocial deben ser entendidos como toda condición que experimenta el trabajador y que comprenden todos aquellos aspectos del puesto de trabajo y del entorno de trabajo, como el clima o cultura de la organización, las funciones laborales, las relaciones interpersonales en el trabajo, el diseño y contenido de las tareas (variedad, significado, alcance, carácter repetitivo, etc.), el entorno existente fuera de la organización (Ej. Exigencia domestica) y aspectos del individuo (Ej.personalidad, actitudes) que pueden influir en la aparición de estrés en el trabajo. En este sentido los factores de riesgo psicosocial que afectan la salud p...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo