La vigilancia epidemiológica en Salud es la recopilación, el análisis y la interpretación en forma sistemática y constante, de datos específicos sobre resultados para utilizarlos en la planificación, ejecución y evaluación de la práctica de la Salud Publica. Un sistema de vigilancia epidemiológica incluye la capacidad funcional para recopilar y analizar datos y difundirlos en forma oportuna, a saber: -Mantener actualizado el conocimiento en las alteraciones en salud de la población trabajadora expuesta a determinados factores de riesgo en el ambiente laboral. -Identificar, evaluar y controlar los agentes causales de las enfermedades ocupacionales. -Identificar las secciones y puestos de trabajo donde haya mayor intensidad del factor de Riesgo tomando como base el inventario de factores de riesgo de la empresa. -Establecer la susceptibilidad y el riesgo de la población a las enfermedades bajo vigilancia. -Orientar la toma de decisiones que permitan planificar, determinar prioridades, e...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo