En el modelo actual existen dos planes de servicios según la capacidad de pago de los usuarios: contributivo y subsidiado. En el primero -basado en los aportes de los trabajadores-, los usuarios tienen garantizada la atención a servicios de baja, mediana y alta complejidad. En el segundo -el Estado paga por los desempleados del Sisbén uno y dos-, solo tienen acceso a los de baja y alta, y con algunas excepciones a los de mediana (ver explicación al final del artículo). RÉGIMEN CONTRIBUTIVOLos servicios de los POS a los que tienen derecho los afiliados al régimen contributivo, incluyen acciones de prevención y recuperación desde la medicina preventiva básica hasta tratamientos de alta complejidad. - Promoción y prevención de la enfermedad para la mujer, la infancia -control de crecimiento y desarrollo-, planificación familiar y vacunación total. - Maternidad: atención integral a las mujeres en embarazo, parto, nacimiento y lactancia, y al bebé. - Consulta: medicina general y especializa...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo