Se prevé que el cambio climático incrementará el número de personas subnutridas y puede reducir los cultivos de irrigación de algunos países africanos, a partir del decenio de 2020. Algunas previsiones señalan que la mitad de la agricultura de América latina probablemente sufriría desertificación y/o salinización en 2050. Se calcula que en los países en desarrollo la adaptación costará decenas de miles de millones de dólares en los próximos decenios. La evaluación del ecosistema del milenio de 2005 estima que para fines del siglo en curso el cambio climático será la causa principal de la pérdida de la biodiversidad. El panel intergubernamental de expertos sobre cambio climático afirma que entre el 20% y el 30% de las especies que ha evaluado probablemente correrán mayores riesgos de extinción con el aumento de la temperatura de dos a tres grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Además muchas especies pecuarias no se pueden mejorar genéticamente con suficiente velocid...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo