La mayoría de las personas no están durmiendo lo suficiente y eso está afectando la productividad de las empresas, la salud pública y el bienestar de la gente. Un número óptimo de horas para dormir puede aumentar la energía, la concentración, la creatividad, la productividad, la salud y el estado de ánimo. Se ha determinado que la falta de sueño es un factor causante de accidentes. De hecho, se estima que el 20% de los accidentes de tráfico están asociados con la privación del sueño. Las consecuencias del déficit de sueño se reflejan en menor concentración y disminución de capacidades creativas, menos motivación para aprender y dificultad para competir laboralmente. La acumulación de falta de sueño tiene efectos negativos en la salud. Unas de las afectaciones físicas más comunes asociadas a la falta de sueño son la disminución de la capacidad del sistema inmune, depresión, obesidad, enfermedades cardiacas y respiratorias, artritis y diabetes. El cansancio físico asoci...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo