A lo largo de la última década, los teléfonos inteligentes han revolucionado nuestras vidas de formas que van más allá de la mera comunicación. Además de llamar, enviar mensajes y redactar correos electrónicos, más de 2.000 millones de personas en todo el mundo emplean estos dispositivos para navegar, reservar taxis, comparar opiniones y precios de productos, seguir las noticias, ver películas, escuchar música, jugar a videojuegos, rememorar vacaciones y, no menos importante, participar en redes sociales. Resulta indiscutible que la tecnología de los smartphones ha aportado muchos beneficios a la sociedad, como permitir a millones de personas sin acceso a los bancos llevar a cabo transacciones financieras, por ejemplo, o permitir a los rescatistas en zonas de desastre determinar de forma precisa dónde se necesita su ayuda con más urgencia. Hay aplicaciones que permiten a los usuarios de los teléfonos inteligentes supervisar cuánto caminan durante el día y la calidad de ...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo