La “masculinidad tóxica" hace que mueran más hombres que mujeres en América Estilo de Vida 21 Nov 2019 - 12:32 PM Alina Dieste AFP Ellos viven 5,8 años menos que ellas debido a comportamientos asociados a expectativas sociales de su género, indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su nuevo informe "Masculinidades y salud en la Región de las Américas". La brecha de género se refleja en problemas cotidianos específicos, como adoptar riesgos laborales o al volante, tener sexo sin protección o consumir alcohol de manera desmedida. Pixabay. "Existe una relación estrecha entre masculinidad y salud. Los roles, las normas y las prácticas impuestas socialmente a los hombres exigen o refuerzan su falta de autocuidado e incluso el descuido de su propia salud física y mental", dice el reporte. La brecha de género se refleja en problemas cotidianos específicos, como adoptar riesgos laborales o al volante, tener sexo...
Los tips de Salud Ocupacional aspiran a que esta disciplina cientifica sea mas facil de comprender y aplicar como una cultura, ante todo, de prevencion en salud publica y de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo