La identificación anual de
peligros, evaluación y valoración de los riesgos se constituye por derecho
propio en la base y fuente de trabajo en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo en las empresas, no por otra cosa es correctamente llamado Columna
Vertebral del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El marco de referencia legal para la elaboración de la matriz de peligros, evaluación y valoración de los
riesgos está circunscrita a las siguientes normas:
Ley 9/79; por la cual se dictan medidas sanitarias. El título III habla
de las disposiciones de la Salud Ocupacional y estas son aplicables a todo
lugar y clase de trabajo.
Decreto 614/84; por el que se determinan las bases para la organización
y administración de la Salud Ocupacional en el país.
Resolución 1016/89; Reglamentación de la organización y funcionamiento
de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollarlos patronos o
empleadores en el país.
Decreto 1832/94; Determinan las tablas de clasificación de actividades
económicas y de enfermedades laborales.
Decreto 2644/94; Por el cual se expide la tabla única para las
indemnizaciones por pérdida de la capacidad Laboral entre el 5% y el 49.99% y
la prestación económica correspondiente.
Decreto 917/99; Aplica manual único para la calificación de invalidez,
en el cual se determina la pérdida de capacidad laboral de cualquier origen.
Resolución 2569/99; Del ministerio de salud por el cual se reglamenta
el proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera
instancia dentro del sistema general de seguridad social en salud.
Decreto 1607/02; Se modifica la tabla de clasificación de actividades
económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales, (derogo el 2100 del
95)
Resolución 1401/007. Por la cual se reglamenta la investigación de
incidentes y accidentes de trabajo.
Resoluciones 3673 /008 Y 736 /009. Por la cual se establece el
Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas
Decreto 1443 de 2014. Art 12. No. 3Identificación anual de peligros,
evaluación y valoración de los riesgos
GTC 45. Guía Técnica Colombiana
Decisión 584 de la Comunidad Andina de Naciones. Diagnóstico de
condiciones de trabajo y salud, Accidente de Trabajo
NTC- OHSAS 18001: 2007
ISO 31000: 2009. Análisis de Riesgo
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Art. 200. Enfermedad Profesional.
Decreto 1072 del 2015
Decreto 052 de Enero 2017
Resolución 1111 de Marzo 2017 Estándares Mínimos del SG-SST
Comments
Post a Comment