1. ¿Qué es la Calidad Ambiental Interior?
El público está más familiarizado con los términos calidad del aire interior y síndrome del edificio enfermo.
La calidad del aire interior, tal como el nombre sugiere, simplemente se refiere a la calidad del aire en un ambiente de oficina.
Síndrome del edificio enfermo es el nombre que muchas personas usan para comunicar una serie de síntomas que creen pueden atribuirsele al edificio en sí.
Los trabajadores culpan al ambiente dentro del lugar de trabajo porque sus síntomas se alivian tan pronto como salen de su oficina.
La calidad del aire por lo general son ocasionadas por un número de factores, que van más allá de la contaminación del aire. Otros factores como la comodidad, ruido, iluminación, estresores ergonómicos (tareas y estaciones de trabajo mal diseñadas) y estresores sicosociales relacionados con el trabajo pueden, individualmente y en conjunto, contribuir a las quejas. Por consiguiente, la calidad ambiental interior describe más acertadamente el problema en general.
2. ¿Cuáles son los Síntomas Típicos Asociados con la calidad ambiental interior?
Los síntomas reportados por la calidad ambiental interior son diversos y generalmente no generan un diagnóstico médico en particular. Un espectro típico de síntomas incluye: dolores de cabeza, fatiga no común, varios grados de picor o quemazón en los ojos, irritación de la piel, congestión nasal, gargantas secas e irritadas, y náusea.
3. ¿Cuán Grande es el Problema de la calidad ambiental interior?
En la última década, ha habido un incremento significativo en las inquietudes del público sobre la calidad ambiental interior.
4. ¿Por qué están aumentando los problemas de calidad ambiental interior?
Es posible que el aumento en el número de reportes sobre posibles problemas se deba a que existe un mejor conocimiento acerca de los problemas con la calidad ambiental interior. Todos estos factores pueden haber contribuido al incremento.
5. ¿Qué tipos de problemas de la calidad ambiental interior sean encontrado en las áreas de trabajo?
Las investigaciones han encontrado problemas de la calidad ambiental interior causados por deficiencias en los sistemas de ventilación, amontonamiento de inventario, gases de materiales en la oficina y equipo mecánico, humo de tabaco, contaminación microbiológica, y contaminación en el aire exterior.
También sea encontrado problemas de comodidad debido a condiciones no adecuadas de temperatura y humedad relativa, iluminación pobre, niveles inaceptables de ruido, así como condiciones ergonómicas adversas, y estresores sicosociales relacionados al trabajo.
6. ¿Qué cubre una investigación típica de calidad ambiental interior?
La evaluación de un peligro puede requerir varios métodos de investigación. Estos incluyen: observación directa de los procesos de producción y prácticas laborales, medir los niveles de contaminación y el grado de exposición de los empleados, pruebas médicas o exámenes físicos, entrevistas confidenciales, revisar los registros de lesiones y enfermedades del empleador, pruebas médicas, e historiales de trabajo.
7. ¿Qué buscan los investigadores durante una evaluación la calidad ambiental interior?
Las investigaciones típicamente buscan cuatro elementos para determinar si hay un problema de la calidad ambiental interior.
Recursos contaminantes:
¿Hay alguna fuente de contaminación o de incomodidad en el interior, en el exterior, o en los sistemas mecánicos del edificio?
La calefacción, ventilado, y el sistema de aire acondicionado:
¿Puede el sistema de la calefacción, ventilación y el sistema de aire acondicionado controlar los contaminantes existentes y asegurar comodidad termal? ¿Su mantenimiento y operación son adecuados?
Vías contaminantes y fuerzas directrices:
El sistema de la calefacción, ventilación y el sistema de aire acondicionado es la primera vía. ¿Están mantenidas las relaciones de presión entre las áreas del edificio de tal forma que el flujo de aire vaya desde la áreas más limpias a las más sucias?
Ocupantes:
¿Entienden los ocupantes del edificio que sus actividades afectan la calidad del aire?
Es entonces cuando las investigaciones buscan factores fuera de la calidad del aire incluyendo factores físicos, como la iluminación, vibración, ruido, factores ergonómicos, y aspectos sicosociales del lugar de trabajo.
El público está más familiarizado con los términos calidad del aire interior y síndrome del edificio enfermo.
La calidad del aire interior, tal como el nombre sugiere, simplemente se refiere a la calidad del aire en un ambiente de oficina.
Síndrome del edificio enfermo es el nombre que muchas personas usan para comunicar una serie de síntomas que creen pueden atribuirsele al edificio en sí.
Los trabajadores culpan al ambiente dentro del lugar de trabajo porque sus síntomas se alivian tan pronto como salen de su oficina.
La calidad del aire por lo general son ocasionadas por un número de factores, que van más allá de la contaminación del aire. Otros factores como la comodidad, ruido, iluminación, estresores ergonómicos (tareas y estaciones de trabajo mal diseñadas) y estresores sicosociales relacionados con el trabajo pueden, individualmente y en conjunto, contribuir a las quejas. Por consiguiente, la calidad ambiental interior describe más acertadamente el problema en general.
2. ¿Cuáles son los Síntomas Típicos Asociados con la calidad ambiental interior?
Los síntomas reportados por la calidad ambiental interior son diversos y generalmente no generan un diagnóstico médico en particular. Un espectro típico de síntomas incluye: dolores de cabeza, fatiga no común, varios grados de picor o quemazón en los ojos, irritación de la piel, congestión nasal, gargantas secas e irritadas, y náusea.
3. ¿Cuán Grande es el Problema de la calidad ambiental interior?
En la última década, ha habido un incremento significativo en las inquietudes del público sobre la calidad ambiental interior.
4. ¿Por qué están aumentando los problemas de calidad ambiental interior?
Es posible que el aumento en el número de reportes sobre posibles problemas se deba a que existe un mejor conocimiento acerca de los problemas con la calidad ambiental interior. Todos estos factores pueden haber contribuido al incremento.
5. ¿Qué tipos de problemas de la calidad ambiental interior sean encontrado en las áreas de trabajo?
Las investigaciones han encontrado problemas de la calidad ambiental interior causados por deficiencias en los sistemas de ventilación, amontonamiento de inventario, gases de materiales en la oficina y equipo mecánico, humo de tabaco, contaminación microbiológica, y contaminación en el aire exterior.
También sea encontrado problemas de comodidad debido a condiciones no adecuadas de temperatura y humedad relativa, iluminación pobre, niveles inaceptables de ruido, así como condiciones ergonómicas adversas, y estresores sicosociales relacionados al trabajo.
6. ¿Qué cubre una investigación típica de calidad ambiental interior?
La evaluación de un peligro puede requerir varios métodos de investigación. Estos incluyen: observación directa de los procesos de producción y prácticas laborales, medir los niveles de contaminación y el grado de exposición de los empleados, pruebas médicas o exámenes físicos, entrevistas confidenciales, revisar los registros de lesiones y enfermedades del empleador, pruebas médicas, e historiales de trabajo.
7. ¿Qué buscan los investigadores durante una evaluación la calidad ambiental interior?
Las investigaciones típicamente buscan cuatro elementos para determinar si hay un problema de la calidad ambiental interior.
Recursos contaminantes:
¿Hay alguna fuente de contaminación o de incomodidad en el interior, en el exterior, o en los sistemas mecánicos del edificio?
La calefacción, ventilado, y el sistema de aire acondicionado:
¿Puede el sistema de la calefacción, ventilación y el sistema de aire acondicionado controlar los contaminantes existentes y asegurar comodidad termal? ¿Su mantenimiento y operación son adecuados?
Vías contaminantes y fuerzas directrices:
El sistema de la calefacción, ventilación y el sistema de aire acondicionado es la primera vía. ¿Están mantenidas las relaciones de presión entre las áreas del edificio de tal forma que el flujo de aire vaya desde la áreas más limpias a las más sucias?
Ocupantes:
¿Entienden los ocupantes del edificio que sus actividades afectan la calidad del aire?
Es entonces cuando las investigaciones buscan factores fuera de la calidad del aire incluyendo factores físicos, como la iluminación, vibración, ruido, factores ergonómicos, y aspectos sicosociales del lugar de trabajo.
Comments
Post a Comment