1. ¿Qué son los EMF?
Los EMF son líneas invisibles de fuerza creadas siempre que la electricidad es generada o usada.
Los EMF son producidos por líneas eléctricas, instalaciones eléctricas, y equipo y aparatos eléctricos. La frecuencia de los EMF se mide en hercios (Hz, o ciclos por segundo).
La gente está expuesta a campos eléctricos y magnéticos, pero los científicos están más preocupados por los campos magnéticos.
2. ¿Qué sabemos sobre las exposiciones a los EMF en el lugar de trabajo?
Los trabajadores pueden estar expuestos a altos campos magnéticos si trabajan cerca de sistemas eléctricos que usan grandes cantidades de energía eléctrica (por ejemplo, grandes motores eléctricos, generadores, o el suministro de poder o cables eléctricos de un edificio).
Altos campos magnéticos se encuentran también cerca de sierras mecánicas, taladradoras, máquinas de fotocopiar, sacapuntas eléctricos, y otros pequeños aparatos eléctricos.
La fuerza del campo magnético depende del diseño del equipo y del flujo de corriente—no del tamaño de equipo, ni de la complejidad, ni del voltaje.
Aunque algún equipo eléctrico produce los EMF de otras frecuencias, la mayor parte de las investigaciones de salud han considerado solamente las frecuencias cerca de 60 hercios.
3. ¿Cuáles son algunas exposiciones típicas de EMF en el trabajo?
Las exposiciones de los EMF en muchos trabajos no han sido medidas. Las exposiciones durante un turno de trabajo varían con la fuerza del campo magnético, la distancia entre el trabajador y la fuente del EMF, y el tiempo pasado en el campo.
4. ¿Causan los EMF cáncer u otros efectos en la salud?
Los estudios han mostrado que algunos trabajadores expuestos a altos campos magnéticos tienen tasas más elevadas de cáncer.
Pero tales asociaciones no demuestran necesariamente que las exposiciones a los EMF sean las causantes del cáncer.
Los científicos han analizado cuidadosamente toda la evidencia de los EMF, pero no están de acuerdo sobre los efectos de los EMF en la salud a excepción de señalar que aún se necesita mejor información.
5. ¿Qué muestran los estudios sobre los efectos para la salud de los EMF en trabajadores?
Muchos estudios reportan aumentos pequeños en la tasa de leucemia o el cáncer de cerebro en grupos de personas que viven o trabajan en altos campos magnéticos. Otros estudios no han encontrado tales aumentos.
Sin embargo, los resultados de estos estudios no están de acuerdo en algunos puntos importantes—como el tipo de cáncer asociado con las exposiciones de EMF. Como consecuencia, los científicos no pueden estar seguros si las tasas mayores al promedio son causadas por los EMF u otros factores. Otros estudios preliminares también han asociado los EMF del lugar de trabajo con el cáncer del seno, y un estudio ha reportado una conexión posible entre la exposición ocupacional de los EMF y la enfermedad de Alzheimer.
Los datos de todos estos estudios son demasiado limitados para que los científicos puedan llegar a alguna conclusión. Sin embargo, un esfuerzo nacional de investigaciones se está llevando a cabo y más resultados del estudio se anticipan en unos años.
6. ¿Se han establecido límites para las exposiciones del trabajador a los EMF?
Por la falta de la certeza científica, ni se ha recomendado ni establecido ningún límite a las exposiciones de trabajadores a los EMF.
7. ¿Deben tratar de reducir los trabajadores y los empleadores las exposiciones a los EMF?
Mientras continúe las investigaciones, los trabajadores y los empleadores preocupados puedan considerar las siguientes medidas sencillas y baratas para reducir las exposiciones a los EMF:
1 Informe a los trabajadores y los empleadores sobre los peligros posibles de los campos magnéticos.
2 Aumente la distancia del trabajador de la fuente de los EMF.
3 Use diseños de los EMF bajos cuando sea posible (por ejemplo, para la distribución de los suministros de poder eléctrico en la oficina).
4 Reduzca el tiempo de la exposición a los EMF.
CONCLUSIONES
Ninguna acción debe tomarse para reducir la exposición a los EMF si esto significa aumentar el riesgo de un peligro ya demostrado a la seguridad o salud como es el caso de la electrocución.
Los EMF son líneas invisibles de fuerza creadas siempre que la electricidad es generada o usada.
Los EMF son producidos por líneas eléctricas, instalaciones eléctricas, y equipo y aparatos eléctricos. La frecuencia de los EMF se mide en hercios (Hz, o ciclos por segundo).
La gente está expuesta a campos eléctricos y magnéticos, pero los científicos están más preocupados por los campos magnéticos.
2. ¿Qué sabemos sobre las exposiciones a los EMF en el lugar de trabajo?
Los trabajadores pueden estar expuestos a altos campos magnéticos si trabajan cerca de sistemas eléctricos que usan grandes cantidades de energía eléctrica (por ejemplo, grandes motores eléctricos, generadores, o el suministro de poder o cables eléctricos de un edificio).
Altos campos magnéticos se encuentran también cerca de sierras mecánicas, taladradoras, máquinas de fotocopiar, sacapuntas eléctricos, y otros pequeños aparatos eléctricos.
La fuerza del campo magnético depende del diseño del equipo y del flujo de corriente—no del tamaño de equipo, ni de la complejidad, ni del voltaje.
Aunque algún equipo eléctrico produce los EMF de otras frecuencias, la mayor parte de las investigaciones de salud han considerado solamente las frecuencias cerca de 60 hercios.
3. ¿Cuáles son algunas exposiciones típicas de EMF en el trabajo?
Las exposiciones de los EMF en muchos trabajos no han sido medidas. Las exposiciones durante un turno de trabajo varían con la fuerza del campo magnético, la distancia entre el trabajador y la fuente del EMF, y el tiempo pasado en el campo.
4. ¿Causan los EMF cáncer u otros efectos en la salud?
Los estudios han mostrado que algunos trabajadores expuestos a altos campos magnéticos tienen tasas más elevadas de cáncer.
Pero tales asociaciones no demuestran necesariamente que las exposiciones a los EMF sean las causantes del cáncer.
Los científicos han analizado cuidadosamente toda la evidencia de los EMF, pero no están de acuerdo sobre los efectos de los EMF en la salud a excepción de señalar que aún se necesita mejor información.
5. ¿Qué muestran los estudios sobre los efectos para la salud de los EMF en trabajadores?
Muchos estudios reportan aumentos pequeños en la tasa de leucemia o el cáncer de cerebro en grupos de personas que viven o trabajan en altos campos magnéticos. Otros estudios no han encontrado tales aumentos.
Sin embargo, los resultados de estos estudios no están de acuerdo en algunos puntos importantes—como el tipo de cáncer asociado con las exposiciones de EMF. Como consecuencia, los científicos no pueden estar seguros si las tasas mayores al promedio son causadas por los EMF u otros factores. Otros estudios preliminares también han asociado los EMF del lugar de trabajo con el cáncer del seno, y un estudio ha reportado una conexión posible entre la exposición ocupacional de los EMF y la enfermedad de Alzheimer.
Los datos de todos estos estudios son demasiado limitados para que los científicos puedan llegar a alguna conclusión. Sin embargo, un esfuerzo nacional de investigaciones se está llevando a cabo y más resultados del estudio se anticipan en unos años.
6. ¿Se han establecido límites para las exposiciones del trabajador a los EMF?
Por la falta de la certeza científica, ni se ha recomendado ni establecido ningún límite a las exposiciones de trabajadores a los EMF.
7. ¿Deben tratar de reducir los trabajadores y los empleadores las exposiciones a los EMF?
Mientras continúe las investigaciones, los trabajadores y los empleadores preocupados puedan considerar las siguientes medidas sencillas y baratas para reducir las exposiciones a los EMF:
1 Informe a los trabajadores y los empleadores sobre los peligros posibles de los campos magnéticos.
2 Aumente la distancia del trabajador de la fuente de los EMF.
3 Use diseños de los EMF bajos cuando sea posible (por ejemplo, para la distribución de los suministros de poder eléctrico en la oficina).
4 Reduzca el tiempo de la exposición a los EMF.
CONCLUSIONES
Ninguna acción debe tomarse para reducir la exposición a los EMF si esto significa aumentar el riesgo de un peligro ya demostrado a la seguridad o salud como es el caso de la electrocución.
Comments
Post a Comment