Skip to main content

Salmonelosis, enfermedad de declaracion obligatoria

La salmonelosis humana es una enfermedad infectocontagiosa producida por enterobacterias del género Salmonella..

La salmonelosis es un conjunto de enfermedades producidas por el género microbiano Salmonella. No todas las especies, cepas o serotipos reconocidos tienen igual potencial patogénico. Los principales agentes etiológicos corresponden a Salmonella typhi, Salmonella paratiphi, Salmonella thyphimurium y Salmonella enteritidis2.

Son bacilos Gram negativos, anaerobios facultativos de la familia Enterobacteriaceae. Se encuentran fundamentalmente asociados a la flora intestinal y, por ello, a aguas y alimentos que hayan contactado con material fecal. Producen grandes cantidades de gas durante la fermentación de azúcares, y llevan a cabo una fermentación ácido mixta, produciendo gran cantidad de productos ácidos y gases.

El principal reservorio de la Salmonella es el tracto intestinal de aves domésticas y silvestres. Destacan especialmente gaviotas, palomas, pavos, patos, loros y aves costeras3.

Con el término "salmonelosis" se engloban cuadros clínicos distintos: la "fiebre tifoidea", producida por S. typhi o S. paratyphi (salmonelas tíficas), y las "salmonelosis no-tifoideas", producida por otras subespecies (salmonelas no-tifoideas).

Es de obligada mención reseñar que, mientras que en América el "tifus" es la enfermedad producida por Rickettsia prowazecki, en España, "tifus" también puede referirse a las fiebres tifoideas producidas por Salmonella.

El agente causal de la fiebre tifoidea/paratifoidea es Salmonella typhi o Salmonella paratyphi tipos A, B y C (que causan cuadros más leves).

Se adquiere procedente de otro enfermo o de un portador asintomático mediante alimentos o agua contaminados.

Su prevalencia es baja en Occidente y más alta en los países del tercer mundo. Son especialmente susceptibles los niños menores de 1 año. Actualmente están apareciendo resistencias al tratamiento, lo que complica considerablemente la curación.

El tiempo de incubación de la enfermedad varía de 3 a 21 días, dependiendo del inóculo, edad, salud y demás características del paciente.
Salmonelosis no tifoidea

Los agentes causales más frecuentes son: Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium. Su prevalencia aumenta considerablemente en verano y es especialmente en ancianos, niños e inmunodeprimidos. También reviste mayor gravedad cuando coexiste con otras enfermedades con otros patógenos como la bartonella, la malaria o parásitos.

Sus reservorios principales son los animales, entre los que destacan los reptiles, las mascotas (gatos y perros sobre todo) y diversas aves. Su transmisión depende fundamentalmente de productos contaminados:

Debe notificarse inmediatamente el hallazgo a Medicina Preventiva.

La Organización Mundial de la Salud ha tomado diversas directrices para impedir la expansión de cepas resistentes a antibióticos mediante las siguientes medidas:
1. Control de las aves reproductoras.
2. Control microbiológico de alimentos y agua.
3. Control de la producción avícola y su ambiente.

También deben tratar los animales, como los bovinos, principal reservorio de S. typhimurium6.
Es muy importante también vigilar la industria alimentaría, durante toda la cadena productiva, incluida la manipulación de la materia prima y del producto final. Los productos lácteos deberán ser muy controlados y someterse a pasteurización antes del consumo humano.

Es una enfermedad de declaración obligatoria, esto contribuye a detectar los casos a tiempo antes de que se produzcan epidemias.

Comments

Popular posts from this blog

Efectos psicologicos de un desastre como el de Haiti

Un desastre natural, una inundación, un atraco, un incendio, un accidente... A veces para convertirse en víctima del trastorno de estrés postraumático sólo basta ser testigo de un hecho terrible. Los efectos psicológicos pueden manifestarse inmediatamente en cualquier persona y a cualquier edad, o permanecer dormidos durante meses. De hecho, los expertos distinguen entre el tipo agudo del trastorno -que se manifiesta entre uno y tres meses después de ocurrido el evento traumático- y el latente, que puede aparecer por lo menos a los seis meses desde el evento que lo desencadena. En algunos casos, los síntomas pueden producirse incluso décadas más tarde. En escenarios de tragedia como el de Puerto Príncipe (Haití), los efectos psicológicos ya se sienten entre la población. Un informe de la ONG Plan Internacional, divulgado esta semana, indicó que los niños haitianos afectados por el terremoto de hace 20 días despiertan -entre cuatro y seis veces- cada noche a causa de las "horribles...

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. ¿Qué pasos puedo tener en cuenta para implementar un SG–SST?  Respuesta:  Para implementar un SG-SST se pueden tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Realizar la evaluación inicial. 2. Identificar los peligros, evaluar, valorar los riesgos y gestión de los mismos. 3. Definir la política y los objetivos. 4. Plan de trabajo anual del SG SST. 5. Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y re inducción en SST. 6. Prevención y preparación ante emergencias. 7. Reporte e Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 8. Definir los criterios para la adquisición de bienes y servicios o contratación de servicios con las disposiciones del SG SST. 9. Medición y evaluación de la gestión en SST. 10. Implementar acciones preventivas y correctivas. 2. ¿Cómo revisa la alta dirección el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en una empresa? Respuesta:  Se debe realizar la revisión por la alta direcci...

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

  El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se conmemorará el 28 de abril de cada año, el cual, en el2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Este día de celebración es una campaña de sensibilización dentro de la estrategia global de la OIT destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo. Es así que cada uno de nosotros es responsable de evitar muertes y lesiones en el trabajo., a saber: ·          Primero, como gobiernos, debemos proporcionar la infraestructura (leyes y serv...