Los estudios de salud ambiental son usados para identificar personas o comunidades bajo riesgo y para evaluar las relaciones entre exposiciones y efectos adversos a la salud. Los conocimientos adquiridos de estos estudios pueden ser usados para prevenir o reducir los peligros para la salud humana en la comunidad estudiada, así como en otras comunidades donde existen peligros ambientales similares.
La decisión de llevar a cabo un estudio en comunidades que contienen desperdicios peligrosos o cuando ocurre una exposición a contaminantes en el ambiente depende de varias circunstancias. Éstas incluyen:
· Las sustancias emitidas o derramadas,
· Las rutas de exposición,
· Los niveles de exposición,
· Los impactos a la salud y
· Las poblaciones bajo riesgo.
El conocimiento existente sobre la relación entre la exposición y los efectos sobre la salud también influenciará la necesidad y tipo del estudio de salud.
Sin embargo, antes de que un estudio de salud ambiental pueda ser recomendado para un sitio en específico, la siguiente pregunta debe ser considerada tanto por la comunidad como por el gobierno, sobre si:
¿Existe suficiente información para conducir el estudio propuesto? Los siguientes factores son considerados al contestar esta pregunta:
· El peligro para la salud humana,
· La toxicidad del contaminante,
· El tipo y nivel de exposición,
· Las consecuencias a la salud,
· El tamaño de la población y la susceptibilidad,
· Habilidad para prevenir o mitigar la exposición o las consecuencias sobre la
salud y
· Relevancia a otros sitios.
Para finalizar, propuestas conceptuales y preliminares deberán ser desarrolladas para considerar cuidadosamente estas preguntas, criterios y atributos
La decisión de llevar a cabo un estudio en comunidades que contienen desperdicios peligrosos o cuando ocurre una exposición a contaminantes en el ambiente depende de varias circunstancias. Éstas incluyen:
· Las sustancias emitidas o derramadas,
· Las rutas de exposición,
· Los niveles de exposición,
· Los impactos a la salud y
· Las poblaciones bajo riesgo.
El conocimiento existente sobre la relación entre la exposición y los efectos sobre la salud también influenciará la necesidad y tipo del estudio de salud.
Sin embargo, antes de que un estudio de salud ambiental pueda ser recomendado para un sitio en específico, la siguiente pregunta debe ser considerada tanto por la comunidad como por el gobierno, sobre si:
¿Existe suficiente información para conducir el estudio propuesto? Los siguientes factores son considerados al contestar esta pregunta:
· El peligro para la salud humana,
· La toxicidad del contaminante,
· El tipo y nivel de exposición,
· Las consecuencias a la salud,
· El tamaño de la población y la susceptibilidad,
· Habilidad para prevenir o mitigar la exposición o las consecuencias sobre la
salud y
· Relevancia a otros sitios.
Para finalizar, propuestas conceptuales y preliminares deberán ser desarrolladas para considerar cuidadosamente estas preguntas, criterios y atributos
Comments
Post a Comment