Skip to main content

Posts

LA VELOCIDAD FACTOR CRITICO EN LAS LESIONES Y MUERTES EN ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL MUNDO

Todos los años mueren aproximadamente 1,25 millones de personas en las vías de tránsito del mundo como consecuencia de las colisiones en las vías de tránsito. Son la principal causa de muerte de la población joven entre los 15 y los 29 años de edad, además, se calcula que estas colisiones cuestan a los países aproximadamente 3% de su PIB, y que las pérdidas económicas en los países de ingresos bajos y medianos equivalen a 5% del PIB. Las muertes causadas por el tránsito no se distribuyen uniformemente en todo el mundo. En los países de ingresos bajos y medianos estas muertes representan 90% de las que se producen en todo el mundo por el mismo motivo, aunque los habitantes de esos países solo poseen alrededor de la mitad de los vehículos del mundo. El riesgo de morir en las vías de tránsito también depende en gran medida del lugar en el que se vive: el menor número de muertes causadas por el tránsito por 100.000 habitantes se registra en Europa mientras que el mayor número ocurr...

ADICCIONES Y RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA PERSONALIDAD

Una investigación  concluyó que rasgos como una baja autoestima, así como escasos niveles de responsabilidad y estabilidad emocional predisponen a las personas  a padecer una dependencia o adiccion a algo. Esta investigacion muestra que hay cuatro rasgos fundamentales para que aparezca esta adicción: el que más destaca por encima de todos es la baja autoestima, seguido de un grado elevado extraversión , y poco nivel de responsabilidad y de estabilidad emocional. Estas características de la personalidad, además, tienen carácter acumulativo, por lo que personas con baja autoestima y poca estabilidad emocional tendrán más predisposición a padecer una u otra adicción que otras que sean extrovertidas, por ejemplo.

Efectos que la exposición crónica a los hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPA) en niños.

La principal conclusión de una investigación, publicada recientemente en Environment International y liderada por científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Obra Social "la Caixa" es La exposición crónica a los hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPA) durante la preadolescencia está asociada con cambios subclínicos en el núcleo caudado del cerebro, incluso en niveles por debajo de los límites establecidos   y síntomas de trastorno de déficit de atención e hiperactividad en niños.

El impacto del diésel en la salud

Según un estudio publicado en  Nature  y realizado por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT),  llegó a la conclusión que los motores diésel emiten más gases contaminantes en su uso diarios que cuando se hacen las pruebas técnicas para saber cuánto contaminan. Por esto, los efectos negativos son más grandes que los calculados por la industria. Los motores diésel liberan unas partículas, conocidas como  NOx (óxidos de nitrógeno) , que estimulan el desarrollo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. De hecho, un tercio de las emisiones NOx de vehículos pesados, como camiones y buses, y la mitad de los carros de los países analizados superan los límites legales.  En sólo el 2015, estos motores emitieron un total de 13,2 millones de toneladas de NOx de los cuales 4,6 millones de toneladas no se habían contabilizado nunca. http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/el-diesel-causa-107000-muertes-cada-ano-articulo-694065

Estudio de Caso de Epidemiologia Digital

La  epidemiólogia tradicional analiza enfermedades en grupos poblacionales específicos. Esto implica, en la mayoría de los casos, la recolección de información de forma personal. El investigador puede pedirle al paciente que lo visite o trasladarse a donde se encuentre. Pero la epidemiología digital le permite a los participantes en el estudio enviar la información a través de internet, lo que quiere decir que pueden enviar datos con más regularidad y que pueden participar muchas más personas.  Tras el análisis de esta información, se espera encontrar correlaciones y patrones que, hasta hace una década, eran invisibles para los especialistas. http://www.semana.com/100-empresas/articulo/el-misterio-de-salud-de-2000-anos-que-podria-resolverse-gracias-a-un-telefono-movil/523024

Infografia del panorama del plomo en las pinturas en Colombia

  Este es el panorama, según el estudio de Colnodo e Ipen del plomo. Durante un estudio de campo de la Red Internacional para la Eliminación de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (IPEN, por sus siglas en inglés) y la ong colombiana Colnodo se recopilaron y analizaron 39 latas de pintura decorativa (de uso doméstico) que se comercializaban en Bogotá y Neiva durante los meses de agosto y septiembre de 2016. El resultado: 25 de las 39 pinturas analizadas, es decir, 64% de las pinturas contenían una concentración total de plomo superior a 600 partes por millón (ppm), cuando en la Unión Europea está prohibida la producción y en países como EE. UU., Filipinas y Nepal el límite permitido es de 90 ppm de plomo total.  Las pinturas sin plomo añadido pueden contener trazas provenientes de las materias primas, en este caso el contenido en plomo debería ser inferior a 90 ppm, como señala la OMS. http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/pinturas-c...

GUIA PARA CONDUCTORES QUE TRABAJAN DE NOCHE

Tenga en cuenta estos "10 mandamientos" para conducir en la noche. Aumente la distancia de seguimiento en vehículos livianos de 3 a 4 segundos y en vehículos pesados de 5 a 6 segundos. Si aparecen síntomas de fatiga , se debe detener el vehículo inmediatamente. Descanse por lo menos 15 minutos y cambie la rutina, es decir, haga pausas activas que ayuden a aumentar el flujo sanguíneo cada 1,5 horas de conducción. Si persisten los síntomas, se debe dormir por lo menos 30 minutos. Cuando empiece a oscurecer , se deben encender de inmediato las luces, no solamente los cocuyos. Cuando lo adelanten , si lleva luces plenas, debe bajarlas para no deslumbrar al conductor que nos rebasó. Tenga en cuenta que los efectos de la fatiga y el sueño son especialmente peligrosos en los últimos kilómetros del recorrido, debido a la ansiedad por llegar. Evite temperaturas elevadas bajando las ventanas o encendiendo el aire acondicionado. Cuando se presente una avería en el vehí...

Objetivos de la Pol1tica de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST.

La Política de SST de la empresa debe incluir como mínimo los siguientes objetivos sobre los cüales la organización expresa su compromiso: 1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles; 2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST en la empresa; y 3. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST.

El empleador o contratante debe establecer por escrito una politica de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST que debe ser parte de las políticas de gestión de la empresa, con alcance sobre todos, sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su forma de, contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas. Esta política debe ser comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo según corresponda de conformidad con la normatividad vigente. La Politica de SST de la empresa debe entre otros, cumplir con los siguientes requisitos: 1. Establecer el compromiso de la empresa hacia la implementación del SST de la empresa para la gestión de los riesgos laborales; 2. Ser específica para la empresa y apropiada para la naturaleza de sus peligros y el tamaño de la organización; 3. Ser' concisa, redactada con claridad, estar fechada y firmada por el representante legal de la empresa; . 4. Debe ser difundida a todos los nivel...

Pasos que se deben seguir para la implementación del nuevo Sistema SG-SST

Paso 1. Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Paso 2. Identificación de peligros, evaluación, valoración y gestión de los riesgos Paso 3. Política y Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo Paso 4. Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y asignación de recursos Paso 5. Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y reinducción en SST Paso 6. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias Paso 7. Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales Paso 8. Criterios para adquisición de bienes o contratación de servicios con las disposiciones del SG-SST Paso 9. Medición y evaluación de la gestión en SST Paso 10. Acciones preventivas o correctivas

CAUSAS DEL AUSENTISMO LABORAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubica más de 20 causantes del ausentismo laboral, entre las cuales están: 1. El estrés:  afecta en un 26% a las mujeres y un 14% a los hombres.  2. La fatiga visual:  producida por la disminución regular del parpadeo debido a la lectura continua de documentos. Este puede llevar a dolor de cabeza intenso y resequedad ocular.  3. Dolores de espalda:  usualmente causados por malas posturas adoptadas a lo largo del día.  4. El túnel carpiano:  esta dolencia consiste en dolor o calambres en la muñeca por el tecleo prolongado y repetitivo. La molestia puede extenderse al codo e incluso derivar en tendinitis. 5. Trastornos de trauma acumulativo:  resentimiento de los músculos, tendones y nervios causados por movimientos repetitivos del cuerpo.  Sigue........

QUE SON LAS PAUSAS PSICOFISICA ACTIVAS

Son “pequeñas” interrupciones de una actividad laboral dentro de la jornada de trabajo para realizar diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir y prevenir la fatiga laboral, el estrés y prevenir trastornos osteomusculares. El objetivo general de las pausas psicofisicas activas en el trabajo buscan brindar elementos prácticos para la disminución de la fatiga laboral, el estrés crónico y prevenir trastornos osteomusculares. Estableciendo  un  programa  individual de mantenimiento Sicofísico con énfasis en los    aspectos   preventivos   y el auto cuidado,  para  el   control  de  los  factores    de riesgo     y   el Fortalecimiento de la salud  con la práctica diaria de lo aprendido.

¿Por qué se necesita la utilización de la tecnología para la gestion de riesgos?

Según datos del Banco Mundial, las pérdidas monetarias causadas por los desastres naturales se han multiplicado en los últimos años, para evitar que los peligros naturales se conviertan en catástrofes para la humanidad se necesita preparación y capacidad de adaptación en inversiones tecnológicas inteligentes que  consisten en suministrar la información precisa y confiable sobre los riesgos de desastres, antes de que se produzca un desastre, para  un proceso de identificación de riesgos rápido, riguroso y sistemático de planificacion a nivel macro y local. Tecnologías de avanzada e investigación de vanguardia en diferentes áreas de la gestión del riesgo de desastres puede ser de gran utilidad a la hora de saber cómo las carreteras, edificaciones y otras obras de infraestructura pueden tener mayor capacidad de adaptación a los desastres naturales y el cambio climático, y que buscan transformar el debate mundial sobre los riesgos de desastres y orientar mejor a los resp...

Riesgos Psicosociales no estan siendo tratados como se merece

Los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Afectan de manera notable a la salud de las personas, de las organizaciones y de las economías nacionales. Los riesgos psicosociales se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo, así como de un escaso contexto social del trabajo, y pueden producir resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el agotamiento o la depresión.  Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son: cargas de trabajo excesivas; exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del puesto; falta de participación en la toma de decisiones que afectan al trabajador y falta de influencia en el modo en que se lleva a cabo el trabajo; gestión deficiente de los cambios organizativos, inseguridad en el empleo; com...

CUELLO DE HIPERTEXTO

Muchos gastan gran parte de su vida frente a sus computadoras, celulares y tabletas, y para usarlos, por lo general, deben inclinar la cabeza hacia delante. Esta posición, según los médicos, puede causar dolores de cabeza y cuello, además de otros síntomas que en conjunto llaman ‘cuello de texto’ (text neck, en inglés). http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/productos-para-ayudar-con-problemas-de-cuello-por-adiccion-al-celular/475488

Medio ambiente y salud humana

La contaminación y la degradación del medioambiente, es decir, nuestras economías en el nombre del desarrollo,  causan la muerte prematura de 12,6 millones de personas al año, cifra 234 veces superior a la que provocan los conflictos armados.  Así lo revela un informe presentado este lunes en la inauguración de la segunda Asamblea de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEA-2) Una de las pruebas que demuestran el vínculo cada vez más estrecho entre medioambiente y salud es el aumento de las enfermedades no transmisibles o crónicas, la contaminación ambiental, en el origen de muchas enfermedades respiratorias, el incremento de estas afecciones crónicas es una de las razones por las que la UNEA ha puesto el foco en la salud humana: "Tenemos que averiguar las causas de por qué el medioambiente es un gran problema para la salud humana". Asimismo,  las enfermedades infecciosas originadas en los animales o zoonosis, como el ébola o el zika, el tráfico...

RIESGOS CATASTROFICOS Y EXTINCION

En su informe de 2016 titulado Global Catastrophic Risks, esta organización sin ánimo de lucro estableció que un estadounidense promedio tiene cinco veces más probabilidades de morir en un evento catastrófico que en un accidente de tránsito. Hay que aclarar que en ese país ese riesgo es bajo (una en cada 9.395 personas, es decir 0,01 por ciento). El riesgo de morir en una guerra nuclear o por accidente sería mucho mayor, según el reporte. El informe divide los riesgos catastróficos en dos, los que están vigentes hoy y podrían ocurrir en cualquier año como una guerra nuclear o una pandemia, y las amenazas emergentes que podrían causar mayores riesgos en las décadas por venir, como la amenaza de la inteligencia artificial. Tomado de Revista Semana http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/humanidad-podria-extinguirse/472652  

Permanecer sentado en promedio mas 4,7 horas al día podría matarte.

Un estudio publicado en el   American Journal of Preventive Medicine ,  hallo que pasar mucho tiempo sentado puede aumentar el riesgo de morir prematuramente, mientras que estar parado o estar haciendo una actividad física moderada puede contrarrestar el efecto de sentarse durante periodos largos,  relación que, tambien, se ha expuesto en otros estudios entre el tiempo que pasamos sentados y la mortalidad , y el vínculo persiste incluso si tomamos en cuenta otra actividad física