Skip to main content

Posts

TRABAJAR MATA MAS QUE LA GUERRA

Ir al trabajo mata a más 2,3 millones de personas por año por accidentes y enfermedades laborales, mas gente que ir a la guerra, según declaró el director general de la Organización Internacional del Trabajo. Ademas, el costo global de las enfermedades y accidentes laborales es de 2,8 trillones. l coste global de las enfermedades y  accidentes  laborales es 2,8 trillones de dólares, destacó Ryder, quien subrayó la importancia de invertir en los seguros y los procedimientos de seguridad, diciendo que "cada dólar invertido se compensa". Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/138894-trabajo-matar-mas-guerra El coste global de las enfermedades y  accidentes  laborales es 2,8 trillones de dólares, destacó Ryder, quien subrayó la importancia de invertir en los seguros y los procedimientos de seguridad, diciendo que "cada dólar invertido se compensa". Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/138894-trabajo...

La nueva Tabla de Enfermedades Laborales

Para estos efectos, se define como enfermedad laboral aquella que es contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad   laboral o en el medio en el que se ha visto obligado a trabajar. La nueva tabla, fue expedida mediante el   Decreto 1477 del 5 de agosto de 2014    y se pone en contexto con estándares internacionales al ser de doble entrada, es decir tiene una clasificación por factores de riego con fines preventivos por parte de los empleadores y otra por patologías con fines de calificación por parte de las Entidades de la Seguridad Social. En la clasificación por patologías, se encuentran las enfermedades catalogadas como directas, donde los trabajadores que adquieran y estén expuestos a los factores de riesgos señalados en la tabla se les garantizarán por parte del Sistema General de Riesgos Laborales las prestaciones asistenciales y pago de incapacidades. Las demás patologías requieren que inic...

ARL deben afiliar a todos los trabajadores

La ley garantiza a los trabajadores afiliados a riesgos laborales el acceso a los servicios, sin importar la clase de riesgo o actividad económica que desarrollen, ademas, las Administradoras de Riesgos Laborales ARL, no pueden negar las afiliaciones de empleadores, trabajadores e independientes. El  Decreto 1442 de 2014,  establece un mecanismo de compensación económico para que haya un equilibrio en los gastos en que incurren las ARL cuando deben hacerse cargo de trabajadores cuyos costos de atención desbordan lo previsto. Esta medida “garantiza el equilibrio financiero en los costos derivados de las prestaciones económicas y asistenciales, así como el acceso a los servicios para todos los trabajadores afiliados al Sistema de Riesgos Laborales

Diseño de puestos de trabajo, oficinas y entornos laborales clave para productividad de una organizacion

Los puestos de trabajo, oficinas y entornos laborales suelen diseñarse sin un propósito o con uno muy elemental, centrado en aprovechar metros cuadrados y reducir costos, lo cual se traduce, entre los principales motivos de insatisfacción con el espacio de trabajo figuran el estrés, la dificultad para concentrarse, la imposibilidad de teletrabajar y no disponer de privacidad al trabajar en espacios abiertos. Segun revela un estudio reciente, el 41 por ciento de los empleados y trabajadores no se siente satisfecho con su puesto de trabajo, lo cual, singnifica que en lo relativo al estrés, que apenas el 56 por ciento de los trabajadores dijo que su entorno de trabajo le permitía sentirse relajado y calmado. Para que los trabajadores se sientan cómodos en el lugar en el que desempeñan su actividad laboral, una vez cubierto lo básico, como la ergonomía, la luz o el ambiente, es importante que a las personas les resulte fácil hacer su trabajo a nivel individual, en equipo...

Nuevos Riesgos Laborales por nuevas ocupaciones.

Segun la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como la epidemia escondida a la que deben hacer frente los sistemas de salud de los países son denominadas los desórdenes músculo-esqueléticos, mentales y emocionales, al igual que enfermedades emergentes como la hipersensibilidad múltiple, cánceres ocupacionales y las ocasionadas por nuevas tecnologías, nuevos procesos, productos y ambientes laborales (como los Call Center, entre otros) y síndrome de Bournout por la alta exigencia mental y emocional.  

14 efectos de no dormir lo suficiente

La Organización Mundial de la Salud (OMS)  establece que un adulto debe dormir entre 7 y 8 horas para mantener un óptimo estado físico, emocional y mental. Con base a algunos estudios sobre el tema, el diario The Huffington Post  recopila algunos efectos de no dormir lo suficiente. Una noche después… 1. Hambre en exceso y ansiedad 2. Más riesgos de tener un accidente 3. Menos atractivo físico 4. Más probabilidad de tener gripa 5. Pérdida del tejido cerebral 6. Más emociones 7. Menor concentración, más problemas de memoria Luego de un tiempo… 8. Aumenta el riesgo de derrame cerebral 9. Más probabilidades de obesidad 10. Puede incrementarse el riesgo de padec...

La contaminacion del aire, junto con otros factores, es la causa de cancer del pulmon

Segun la Organizacion Mundial de la Salud, 223.000 personas murieron en 2010 a causa del cáncer de pulmón . Más de la mitad de estas muertes ocurrió en China y en otros países en el este de Asia. Siendo  la causa la contaminación atmosférica, junto con otros factores de riesgo como el amianto, el tabaco o la radiación ultravioleta. La contaminación del aire ha pasado a ser considerada como el  carcinógeno ambiental más importante para el cáncer de pulmón , superando incluso al tabaquismo pasivo. Esta conclusión es resultado de una consulta realizada por un panel de expertos organizado por laAgencia del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, un organismo que ya había concluido que algunos componentes de la contaminación del aire, tales como el humo del diésel, son carcinógenos.  Sin embargo, es la primera vez que la  contaminación del aire en su totalidad  se señala como causante de cáncer.

Las consecuencias de fumar para la salud

Un nuevo estudio,   titulado ‘Las consecuencias de fumar para la salud, 50 Años de Progreso”, en Estados Unidos asoció el fumar con enfermedades como el cáncer de colon e hígado, la diabetes y la artritis. El informe, el primero en más de una década, descubrió que fumar ha provocado la muerte prematura de más de 20 millones de estadounidenses en la última mitad de siglo. El informe, detalla cómo la ciencia descubrió las enfermedades y los problemas de salud causados por el consumo de tabaco desde que primera vez estableció el vínculo entre el cigarrillo y el cáncer de pulmón. Ahora hay 13 enfermedades.

BPA

La mayoría de los alimentos enlatados contienen BPA, un químico tóxico. El BPA es un químico tóxico vinculado con anomalías en la reproducción, efectos neurológicos, riesgo elevado de cáncer de mama y de próstata, diabetes, enfermedades del corazón y más. Para evitar esta sustancia química peligrosa, evite los alimentos enlatados por completo, y consuma frutas y vegetales frescos, o en su lugar compre las marcas que utilicen envases de vidrio, especialmente los alimentos ácidos como el tomate.  Muchas marcas líderes de alimentos enlatados contienen BPA – un químico tóxico vinculado con  anormalidades reproductivas, efectos neurológicos, aumento del riesgo de cáncer de mama y de próstata, diabetes, enfermedades del corazón y otros problemas serios de salud. Las carnes procesadas aumentan el riesgo de cáncer, especialmente de cáncer de colon, y ninguna cantidad de carne procesada es "segura". Lo ideal para usted seria alejarse de las carnes procesadas y optar po...

Contradicciones de la Atencion en Salud

El sistema de salud presente un conjunto de contradicciones aparentemente irreconciliables, a manera de sintesis: * La salud o la enfermedad:  El enfoque debe ser preventivo o de promoción de la salud, pero al mismo tiempo se aboga por el derecho a las últimas tecnologías en salud frente a las enfermedades más graves. * La Atención Primaria en Salud (APS) o la medicina especializada:  En ese mismo sentido, parece haber acuerdo nacional que la estrategia de APS es uno de los caminos, sin embargo, de lo que se quejan los colombianos es de la falta de oportunidad en la atención más especializada. * Lo público o lo privado:  Se escucha en un mismo discurso sobre la corrupción del sector público e inmediatamente de la descomposición del sector privado. * La regulación o el mercado:  Algunos consideran que la razón fundamental de las dificultades del sistema tienen que ver con la falta de regulación frente al mercado, pero defienden...

TIPS DE LA REFORMA DE SALU

Los siguientes son los puntos centrales del proyecto que deberá seguir su trámite en la Cámara y los potenciales efectos que tendría sobre los usuarios del sistema. Salud Mía. Será una tesorería centralizada del sistema de salud, con autonomía administrativa y presupuestal, que tendrá funciones de recaudo y afiliación y hará pagos directos a hospitales. Manejará cerca de 40 billones de pesos y se presume que ordenará el flujo de recursos sobre la base de que se sabrá en dónde está cada peso del sector. Reemplazaría al Fosyga. Si bien la transparencia en el manejo de los recursos es un factor determinante en muchos aspectos del sistema, de manera directa los usuarios no perciben que la creación de este fondo sea fundamental para resolver los líos del sector. Integración vertical en niveles básicos de atención. Las gestoras solo podrán contratar a su propia red de clínicas y hospitales en el nivel de atención básica, es decir, en servicios como de baja complejidad ...

El reúso de agujas en los tratamientos estéticos amenaza la salud

Entidades de salud advierten que algunos procedimientos estéticos, como las inyecciones de botox, pueden propagar infecciones por el uso de agujas contaminadas. Un número creciente de personas se inyecta productos para el bronceado, rellenos dérmicos y botox, estos incluyen el uso de botox contra las arrugas, los rellenos dérmicos,  las sustancias para el bronceado y  esteroides anabólicos , botox, agentes para el bronceado y materiales de relleno como el colágeno en sus casas y salones de belleza, y que algunos son poco estrictos con la higiene con un gran riesgo de ropagación de infecciones. Compartir estos elementos puede resultar en la transmisión de enfermedades como el VIH y la hepatitis B y C . El problema es "debido a la falta de regulación en el sector de la cosmética , "Estos deben considerarse procedimientos médicos, y BAAPS ha hecho campaña por más de una década para tener este campo de los tratamientos cosméticos no quirúrgicos estrictamente regulado...

El estres y el riesgo cardiovascular

http://www.portafolio.co/portafolio-plus/el-estres-laboral-un-enemigo-que-acecha-su-corazon Varios estudios han encontrado una relación directa entre el estres, en especial el estres laboral, y un mayor riesgo de infarto, y mucho más en las mujeres, aunado a un estilos de vida no saludable, que incluye sedentarismo, cigarrillos, alcohol, drogas sipcoactivas, farmacos, y otros comportamiento riesgosos. 

Las vicisitudes de la reforma a la salud

Las vicisitudes de la Reforma a la Salud en Colombia Sin duda, el actual Sistema de Seguridad Social en Salud ha tenido avances muy relevantes como el aumento de la cobertura que se acerca al 96 por ciento; aseguramiento del riesgo financiero derivado de los eventos en salud; o la mayor asignación de recursos al financiamiento de la seguridad social, con un esfuerzo fiscal relativamente estable en los últimos años del 6,5 por ciento del PIB. A pesar de que estas estadísticas, que muestran un avance significativo, tampoco se puede desconocer que la oferta de servicios de salud en Colombia, está muy por debajo de los estándares internacionales.  Por ejemplo, el país tiene 10 camas hospitalarias por cada 10.000 habitantes, mientras en los Estados con ingreso mediano alto es de 39. Se calcula que el déficit total de camas hospitalarias supera las 30 mil. El número de médicos en Colombia es de 1,5 por 10.000 habitantes, que comparado con sus similares de América...

Cambios del cerebro enla era de las TIC

El uso generalizado y simultáneo de equipos de computo, PC, Smartfone internet, de redes sociales, de buscadores y de correo electrónico ayuda a fortalecer la ‘memoria del trabajo’. Esta se encuentra en la corteza prefrontal, que es la parte más evolucionada del cerebro y la más relacionada con la inteligencia. La ‘memoria del trabajo’ nos permite retener información actual para hacer cálculos, tomar decisiones, razonar sobre un evento o buscar soluciones.