Skip to main content

Posts

Cifosis

Cifosis en el sentido de deformidad se refiere a una enfermedad donde la columna vertebral se curva y partes pierden parte o toda su habilidad para moverse hacia dentro. Esto causa una inclinación en la espalda, vista como una mala postura. Los síntomas de la cifosis que pueden presentarse o no, dependiendo del tipo y extensión de la deformidad, incluyen: · Dolor de espalda , fatiga , · Apariencia de una espalda curveada y · Dificultades para respirar. Casos severos pueden causar mucha incomodidad e inclusive la muerte. Tipos Hay gran cantidad de tipos de cifosis: · la cifosis de postura, que es la más común, normalmente atribuida a una mala postura, representa una notable pero flexible curvatura de la columna vertebral. Usualmente se hace notar durante la adolescencia y rara vez trae dolor o lleva a problemas a largo plazo en la vida adulta. · la cifosis de Scheuermann, que es significant...

Salmonelosis, enfermedad de declaracion obligatoria

La salmonelosis humana es una enfermedad infectocontagiosa producida por enterobacterias del género Salmonella.. La salmonelosis es un conjunto de enfermedades producidas por el género microbiano Salmonella. No todas las especies, cepas o serotipos reconocidos tienen igual potencial patogénico. Los principales agentes etiológicos corresponden a Salmonella typhi, Salmonella paratiphi, Salmonella thyphimurium y Salmonella enteritidis2. Son bacilos Gram negativos, anaerobios facultativos de la familia Enterobacteriaceae. Se encuentran fundamentalmente asociados a la flora intestinal y, por ello, a aguas y alimentos que hayan contactado con material fecal. Producen grandes cantidades de gas durante la fermentación de azúcares, y llevan a cabo una fermentación ácido mixta, produciendo gran cantidad de productos ácidos y gases. El principal reservorio de la Salmonella es el tracto intestinal de aves domésticas y silvestres. Destacan especialmente gaviotas, palomas, pavos, patos, loros y aves...

Enfermedades laborales mal diagnosticadas

Los afiliados al sistema general de riesgos profesionales que se enferman por causas derivadas de su trabajo son muchos más que lo que reportan los diagnósticos. El aumento en el número de enfermedades de origen laboral diagnosticadas es un reflejo de esta mayor cobertura y de las campañas de capacitación, seguimiento y control para evitar el subregistro. Las enfermedades de origen laboral más diagnosticadas en el sistema de riesgos profesionales son: · El síndrome de túnel carpiano (desorden músculo-esquelético), · La sordera neurosensorial y · La dermatitis ocupacional. Cuando el origen de una enfermedad no es claramente establecido y se diagnostica como común en lugar de laboral, el trabajador incurre en pérdidas económicas y asistenciales si es incapacitado. Si el diagnóstico es por enfermedad común, la EPS le paga al trabajador afiliado el 66 por ciento del salario por los primeros 90 días y el 50 por ciento por los siguientes 90 días. Si se le diagnostica ...

Breves de ergonomia de oficina

Pautas Generales de una Buena Postura. El secreto está en una postura correcta. Mantener el borde superior de la pantalla al mismo nivel de los ojos y a una distancia entre 45 a 70 cm. Mantener la cabeza y el cuello en posición recta, hombros relajados Mantener siempre el tronco apoyado en el espaldar de la silla Mantener los antebrazos, puños y manos alineados en posición recta, con relación al teclado Mantener los codos junto al cuerpo Dejar un espacio libre entre el pliegue de la rodilla y el borde del asiento. Mantener las caderas y las rodillas dobladas en un ángulo igual o ligeramente mayor a 90° Mantener siempre los pies apoyados, preferiblemente utilizar un apoyapies Cuales son los efectos de la mala Postura ? Dolor en el cuello Dolor en la espalda Dolor en el brazo o antebrazo Dolor en las manos Sensacion de cansancio Disconfort Lo mejor es prevenir estos problemas permaneciendo siempre en posición NEUTRA ; la posición neutral puede significar un día más productivo ...

Riesgos para la salud publica y las edificaciones causados por las palomas

Estas son algunas consideraciones sobre el daño a la salud publica que produce la poblacion de palomas en las inmediaciones de los complejos de edificaciones publicas. Primero sobre la Salud Publica Las Zoonosis, que se refiere a enfermedades infecciosas de animales que se pueden transmitir a los humanos. Los agentes infecciosos pueden ser protozoarios, hongos, bacterias, clamidias o virus. Según especialistas del tema, entre las enfermedades que se pueden contraer por tener contacto con partículas de excremento de palomas se encuentran: • La histoplasmosis: Que es una enfermedad respiratoria, la que se manifiesta por daño pulmonar, acompañado por escalofrío, fiebre, dolor de pecho; esta enfermedad no es contagiosa de persona a persona. • Clamidiosis: Es una bacteria que genera una enfermedad que se transmite por inhalación de polvo fecal contaminado. Esta enfermedad se puede transmitir de una persona contaminada a otra sana por medio de la saliva. Sus síntomas son: fiebre, escalofrío...

¿Como no elegir una silla ergonomica?

¿ Son necesarias las sillas? No solo son necesarias sino que además deben ser ergonómicas ya que pasamos la mayor parte del tiempo sentados en casa frente a la TV., en la oficina al P.C., en el trayecto al trabajo o a casa, en fin en la vida moderna somos mas sedentarios que nómadas y cuando somos lo ultimo estamos sentados al volante del auto como conductor o pasajeros. ¿Deben ser ergonómicas mis sillas? Por las razones anteriores no solo las sillas sino también todos los asientos que utilizamos en la vida cotidiana y no solo en el puesto de trabajo, deberán ser ergonómicas. ¿Y las sillas de oficina ? Para tareas de duración prolongada se recomienda disponer de apoyo para la espalda, para brazos y para pies. Se intentará que la postura general del cuerpo sea activa pero sin tensiones excesivas. Los muslos deben estar paralelos al suelo, evitando exceso de presión en la parte posterior de estos. Los pies deben reposar en forma relajada en el suelo, formando un ángulo recto entre la pie...

Epideomilogia Molecular

La Biología molecular, se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida; es decir, relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones específicas que desempeñan en la célula y en el organismo. Por ejemplo, las proteínas son muy específicas, es decir tienen funciones biológicas muy concretas, con lo cual un cambio que afecte a la función que realizan, provocaría una alteración estructural o fisiológica en el organismo. Estas diferencias en la información genética del ácido desoxirribonucleico (ADN), son las responsables de las diferencias heredadas entre individuos, tales como el color de ojos o las enfermedades genéticas como la hemofilia. A partir del ADN se sintetiza ácido ribonucleico (ARN) y a partir del ARN se sintetizan proteínas, éste es el llamado “dogma central de la biología molecular”.La expresión epidemiología molecular fue popularizada por Perea y Weinstein, en los años ochenta, pero sus implicaciones en muchos casos, aún son ambiguas. Es una disciplina...

Los trituradores una forma de reducir los residuos solidos organicos

Un triturador es el nombre que recibe este electrodoméstico de dimensiones reducidas y los calificativos de 'integrado de desperdicios orgánicos' le sirven a este aparato de apellidos. Su destino en la cocina es la parte inferior del fregadero y su uso es tan sencillo que en apenas unos días su utilización será una costumbre casi automática. Gracias a este electrodoméstico, transformar los restos de comida en pequeñas partículas de fácil evacuación por la tubería, es una cuestión simple que nos evitará el acumular bolsas y bolsas de basura orgánica que, además, suponen la molestia de tener que llevar hasta un contenedor un electrodoméstico de dimensiones reducidas que se coloca debajo de la fregadero con el fin de deshacernos fácilmente de los desperdicios después de cada comida en vez de llenar bolsas y bolsas de basura que posiblemente huelan mal, debido a los residuos orgánicos húmedos, atrayendo a insectos y roedores. Pero las ventajas de este aparato no sólo nos afectan a ...

Sobre la obesidad

Enero 3 de 2007 Descubren 10 nuevos factores que impulsan la obesidad No solo comer mucho y el sedentarismo son causantes de que el planeta se esté engordando. Un grupo de 20 expertos de todo el mundo describe otros culpables. Se reunieron para determinar los cambios que en los últimos 40 años han hecho más gordo al planeta. Estos fueron los resultados: 1. Falta de sueño. Quienes duermen menos de 7 horas suelen tener una masa corporal superior a la de la gente que duerme más, según Encuesta Nacional de Salud de E.U. Al parecer la falta de sueño alteraría el metabolismo: eleva la grelina (hormona que estimula el hambre). El Estudio de las Enfermeras, que comparó a 68 mil mujeres en E.U., encontró que las que dormían en promedio cinco horas por noche ganaron más peso que aquellas que dormían seis. 2. Raza y edad. Encuestas del Centro Nacional Estadounidense para las Estadísticas de Salud determinaron que los mayores de 40 años tienen tres veces más posibilidad de ser obesos que la gente ...

Control Total de Perdidas

El concepto de Control Total de Pédidas fue creado en el año de 1966 por Frank Bird, con el convencimiento de que accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, incendios y daños a equipos y a la propiedad, forman parte integral del complejo sistema operacional que puede controlar la administración de las empresas a través de la identificación, investigación y análisis de todos estos sucesos que producen pérdidas, tanto en las empresas como en las organizaciones y en la comunidad en general. En 1970, William Haddon planteó su modelo de causalidad donde hace énfasis en el hecho que las lesiones a personas y los daños a la propiedad (máquinas, materiales, edificios, etc.) son el resultado de la liberación no planeada de fuentes de energía que hacen contacto con seres humanos y cosas vulnerables en general. Igualmente, presenta los conceptos de costos directos e indirectos. El control total de pérdidas o sea el control de todo aquello que pueda representar un daño físico o material, ...

Los derechos sexuales y reproductivo y la prevencion del VIH

Como una medida eficaz para la prevención del VIH, se contempla la de la principal vía de contagio que es entre otras la sexual, sin embargo, la prevención de la vía sexual debe consultar la no vulneración de los denominados derechos sexuales y reproductivos, a saber: -Derecho a la vida, derecho fundamental que permite el disfrute de los demás derechos. -Derecho a la integridad física, psíquica y social. -Libertad a la finalidad del ejercicio de la sexualidad: recreativa, comunicativa, reproductiva. -Respeto a las decisiones personales en torno a la preferencia sexual -Respeto a la opción de la reproducción -Elección del estado civil -ibertad de fundar una familia -Libertad de decidir sobre el número de hijos, el esparcimiento entre ellos y la elección de los métodos anticonceptivos o proconceptivos. -Al reconocimiento y aceptación de sí mismo, como hombre, como mujer y como ser sexuado. -A la igualdad de sexo y género. -Al fortalecimiento de la autoestima, la autovaloración, y la aut...

Concepto sobre clima laboral

1. Concepto y significado de clima laboral. Por Clima Laboral se entiende el conjunto de cualidades, atributos o propiedades relativamente permanentes de un ambiente de trabajo concreto que son percibidas, sentidas o experimentadas por las personas que componen la organización empresarial y que influyen sobre su conducta. Frecuentemente este concepto se confunde con el de Cultura Empresarial, pero se diferencia en ser menos permanente en el tiempo aunque comparta una connotación de continuidad. La importancia del conocimiento del clima laboral se basa en la influencia que este ejerce sobre la comportamiento de los trabajadores, siendo fundamental su diagnostico para el diseño de instrumentos de gestión de Recursos Humanos. Las acciones a emprender son: • Diagnostico del clima laboral • Diseño de instrumentos de gestión de recursos humanos Considerando que las variables determinantes del clima laboral en una organización son diversas: información - comunicación, motivación, parti...

Accidentes de trabajo

Algunos Aspectos de una investigación de accidentes Usualmente cuando acontece un accidente de trabajo la investigación tiene por objetivo llegar a determinar sus causas principales ya que conocidas éstas y diseñadas y aplicadas las medidas de prevención-protección para eliminarlas, la posibilidad de que el mismo pueda volver a producirse es nula o muy baja. La utilización del árbol causal como técnica para investigar un accidente obliga al que realiza la investigación a profundizar en el análisis de las causas hasta llegar al conocimiento de las causas primarias que constituyen el origen de los accidentes y que es preciso eliminar o controlar. Generalmente, en las causas de los accidentes se encuentran y se delimitan problemas o fallos de estructura de la empresa y de organización del trabajo que vinculados con la seguridad repercuten negativamente en la misma. Este tipo de fallos estructurales y organizativos deberían ser identificados especialmente por los responsables de los proces...

La Evaluacion de Riesgos Genotoxicos y el Test de Ames

La evaluación de Riesgos Genotóxicos, aplica el Test de Ames permite detectar si un alimento, medicamento, droga, suplemento alimenticio, pesticida, o compuesto químico en general consumido o usado por el ser humano, presenta riesgos de producir cáncer o mutaciones genéticas. Con la puesta en marcha la evaluación de Riesgos Genotóxicos se potencia la entrada de los productos de exportación a los mercados más exigentes del mundo y como consecuencia, optimiza los procesos productivos, calidad y confiabilidad de la industria nacional de alimentos e insumos, consumidos o usados por el ser humano, otorgando transparencia al mercado y protegiendo la salud pública y el medio ambiente de los potenciales peligros de mutaciones genéticas o carcinogenecidad. Además de su validez y reconocimiento planetario, dicho Test presenta otras ventajas adicionales para los empresarios que someterán a análisis a sus productos, puesto que es el sistema más económico de detección de mutagenecidad y carcinogene...

Envejecimiento y Trabajo: Motricidad

El envejecimiento junto con la visión, las capacidades auditivas y motrices son las que presentan modificaciones suficientemente importantes como para estudiar su influencia en el entorno de trabajo. La capacidad musculoesquelética muestra importantes cambios durante el transcurso de los años. Se considera que la fuerza muscular alcanza sus máximos valores a finales de la veintena, comenzando, a partir de aquí, a reducirse paulatinamente, pudiendo llegar a significar el decremento de la fuerza muscular un 25% a los 60 años respecto a los 20 años. Se ha discutido si los decrementos de la fuerza muscular son lineales o no, pero, lo que es evidente y común a todos los estudios es que la capacidad funcional de las personas declina con la edad y que, por término medio y haciendo una aproximación, se sitúa alrededor de un 1 % anual a partir de los 30 años. El declive de la tasa de la fortaleza muscular durante el envejecimiento no es igual para todos los músculos del aparato locomotor, debi...

Salud ocupacional del envejecimiento: Audicion

Definición El envejecimiento hace referencia al conjunto de procesos desfavorables, con causas biológicas que se van originando en el devenir del tiempo y que suelen dar como resultado una disminución de las capacidades psicosomáticas que, en los últimos años, limita la adaptación del organismo al medio y su capacidad de respuesta a las distintas exigencias de éste. Consecuencias para la salud ocupacional Junto con la visión, las capacidades auditivas y motrices son las que presentan modificaciones ligadas al envejecimiento suficientemente importantes como para estudiar su influencia en el entorno de trabajo. Cambios que produce el envejecimiento Al igual que en la capacidad de percepción visual, el envejecimiento normal produce cambios en la capacidad auditiva que pueden verse magnificados por la existencia de enfermedades o por los efectos de la exposición a ambientes sonoros elevados. Clasificación de la perdida auditiva La pérdida de audición puede clasificarse no sólo por ser de t...

Proteccion e incertidumbre

Evaluar pérdidas futuras es algo incierto, razón por la cual usualmente se recurre a alguna medida probabilística para la realización de un estudio de esta naturaleza. Los riesgos pueden expresarse en pérdidas promedio de dinero o de vidas por año, sin embargo debido a que eventos de gran intensidad son hechos muy raros, las pérdidas promedio para este tipo de eventos, tan poco frecuentes, pueden no dar una imagen representativa de las grandes pérdidas que podrían estar asociadas a los mismos. Esta dificultad puede resolverse determinando para un límite de pérdida la probabilidad de que éste sea igualado o sobrepasado. Un ejemplo puede ser la probabilidad de que el costo de los daños y reparaciones en un sitio sobrepase una cifra de mil millones de pesos como consecuencia de por lo menos un evento en los próximos cincuenta años. Este límite que podría también expresarse en términos de víctimas humanas o de fallas en las edificaciones. Una metodología ampliamente utilizada para la deter...

Responsabilidad Tecnica por Analisis de Vulenerabilidd

La sociedad toma sus propias decisiones en información fragmentada y proveniente de muchos puntos de vista diferentes. La gente, tanto de manera individual como colectiva, simplemente no percibe el riesgo de una manera cuantitativa; la sociedad está fuertemente influenciada por dirigentes a quienes se les puede creer. Si los dirigentes pueden ser influenciados por estudios técnicos, la sociedad también se verá influenciada por ellos indirectamente (Applied Technology Council 1978). Con frecuencia los tribunales se convierten en los jueces finales de si un curso de acción propuesto para reducir el riesgo es aceptable o no. La lección que se ha aprendido es que hay que equiparar la severidad de los reglamentos con la severidad del riesgo. Los tribunales se ciñen al principio de la persona razonable que lucha para lograr este balance y utiliza información para respaldar el hallazgo del equilibrio apropiado. En términos legales, un "acto fortuito" o de "fuerza mayor" es...

Analisis de Vulenerabilidad

Notas al Análisis de Vulnerabilidad 1. La amenaza sísmica, por ejemplo, para un sector de una ciudad podría expresarse en términos del valor de la probabilidad que durante un lapso, digamos de 100 años, se pueda presentar un terremoto que genere una aceleración pico del suelo igual o superior, supongamos, al 30% de la aceleración de la gravedad (g). El valor de la amenaza, en este caso, sería el valor de la probabilidad, es decir, un valor que puede estar entre cero y uno. En términos probabilísticos un valor cercano a uno significaría que existe casi la certeza o una alta posibilidad de que durante el tiempo de exposición definido, 100 años, se presente un evento que genere una aceleración en ese sector de la ciudad igual o superior a la aceleración de referencia, 30% g; como por el contrario, si el valor se llegara acercar a cero, su interpretación sería que es muy poco posible que se presente un terremoto que genere en ese sector de la ciudad una aceleración de esa intensidad duran...

Evaluacion de las condiciones de trabajo

Uno de los aspectos que contempla la Salud Ocupacional consiste en optimizar las condiciones de trabajo; para ello no sólo se deben tener los medios, métodos y/o técnicas que permiten identificar cuáles son estas condiciones de trabajo, sino que además se tiene que poder valorar su grado de adecuación: desde identificar situaciones muy desfavorables que se tienen que modificar con urgencia, a situaciones donde las condiciones de trabajo, en principio, son adecuadas. Ya desde los inicios de la Ergonomía se realizaron, y siguen realizándose, continuos esfuerzos para la elaboración de herramientas que sirvan para conocer y valorar estas condiciones de trabajo, lo que ha dado lugar a un gran número de métodos de evaluación. Existe una gran variedad de métodos que se pueden clasificar de la siguiente forma: por su nivel de especificidad, en métodos específicos y generales; por su nivel de subjetividad, en objetivos y subjetivos; y según su facilidad de uso, en simples o rápidos y laboriosos...